Request for consultation

Thanks for your request. You’ll soon be chatting with a consultant to get the answers you need.
Your form is submitting...
{{formPostErrorMessage.message}} [{{formPostErrorMessage.code}}]
Email Address is required. 'Email Address' must contain at least 0 characters 'Email Address' cannot exceed 0 characters Please enter a valid Email Address
First Name is required. 'First Name' must contain at least 0 characters 'First Name' cannot exceed 0 characters Please enter a valid First Name
Last Name is required. 'Last Name' must contain at least 0 characters 'Last Name' cannot exceed 0 characters Please enter a valid Last Name
Institution is required.
Discipline is required.
Country is required. 'Country' must contain at least 0 characters 'Country' cannot exceed 0 characters Please enter a valid Country
Cengage, at your service! How can we best meet your needs? is required.
Why are you contacting us today? is required. 'Why are you contacting us today?' must contain at least 0 characters 'Why are you contacting us today?' cannot exceed 0 characters Please enter a valid Why are you contacting us today?

¡Comunícate!, 14th Edition

Rudolph F. Verderber, Kathleen S. Verderber, Deanna Sellnow

  • {{checkPublicationMessage('Published', '2016-03-10T00:00:00+0000')}}
Starting At £49.99 See pricing and ISBN options
¡Comunícate! 14th Edition by Rudolph F. Verderber/Kathleen S. Verderber/Deanna Sellnow

Overview

Este innovador y fundamental libro de texto acerca de la comunicación humana ayuda a los estudiantes a mejorar sus competencias comunicativas y a convertirse en expertos en el uso de la teoría, la investigación y la práctica en torno a la comunicación. Reconocido por su redacción clara y concisa, la nueva edición de este volumen incluye más casos prácticos en torno a la comunicación y ofrece mejores ejercicios y ejemplos, siguiendo el cambio constante en las tecnologías, en las redes sociales y en la teoría del discurso. Sus páginas ayudan a que los estudiantes comprendan, practiquen y se conviertan en hábiles comunicadores. ¡Comunícate! involucra a los estudiantes en el aprendizaje activo a través de ejercicios, de aplicaciones teóricas y de actividades que fomentan el desarrollo de habilidades y guían a los estudiantes a través de los procesos de la comunicación. En esta edición, además, se ha integrado el papel de la ética en la comunicación a lo largo de todo el texto, con la finalidad de que los estudiantes puedan aplicar los principios de la ética en sus prácticas.

Rudolph F. Verderber

Rudolph F. Verderber is a Distinguished Teaching Professor of Communication Emeritus at the University of Cincinnati, and the former National Speaker's Association Professor of the Year. He is also one of the all-time bestselling communication studies authors. The strength of his basic texts lies in his ability to explain and exemplify concepts, theories and skills to introductory level students. His Cengage texts (Communicate!, The Challenge of Effective Speaking, COMM, and SPEAK) have a reputation for being student favorites due to their accessible presentation of theory and skills.

Kathleen S. Verderber

Kathleen S. Verderber is Associate Professor of Management Emeritus at Northern Kentucky University. She holds a Master of Arts in speech communication, an M.B.A., and a doctorate in organizational behavior from the University of Cincinnati. Dr. Verderber has consulted with various civic, professional and business organizations. She has published numerous articles in several journals and has presented papers at communication and management conferences. She is a coauthor of Communicate!, The Challenge of Effective Speaking in a Digital Age, COMM, and SPEAK, all with Cengage. She is also the author of Inter-Act: Interpersonal Communication, Concepts, Skills and Contexts with Oxford University Press.

Deanna Sellnow

Deanna D. Sellnow, Ph.D., is a Luminary Research Professor of Strategic Communication in the Nicholson School of Communication at the University of Central Florida. Her research focuses on instructional communication as it occurs in conventional and nonconventional classrooms (and in risk and crisis contexts in particular). She also studies the persuasive power of popular culture, particularly in entertainment media (music, movies, television, advertisements). Published in regional, national and international journals, Dr. Sellnow is co-author of Communicate!, COMM, SPEAK, and The Challenge of Effective Speaking, all with Cengage. She also wrote The Rhetorical Power of Popular Culture: Considering Mediated Texts, with Sage. Dr. Sellnow is also the former editor of the Journal of Communication Pedagogy, Communication Teacher, and the Basic Communication Course Annual.
  • En esta edición se ha integrado el papel de la ética en la comunicación a lo largo de todo el texto, con la finalidad de que los estudiantes puedan aplicar los principios de la ética en sus prácticas.
  • Nuevas precuelas al inicio de cada unidad proveen una idea general del material de cada capítulo al presentar conceptos fundamentales y explicar cómo se relacionan los capítulos entre sí.
  • Más énfasis en el rol de las redes sociales. Porque la tecnología y las redes sociales ahora juegan un rol central en nuestras vidas, se ha integrado discusiones de descubrimientos en cada capítulo, enfocadas en cómo ciertos conceptos comunicacionales operan de manera diferente según se usen en ambientes tecnológicos o cara a cara.
  • Los recursos en línea de ¡Comunícate! proveen a los estudiantes con la oportunidad de revisar ejemplos de cada actividad preparados por otros estudiantes, así como completar muchos de los pasos con el Constructor Express de Discursos.
  • Un nuevo capítulo sobre elementos para la presentación expande nuestra discusión sobre esta importante parte de la elaboración de discursos.
  • Incluye un nuevo capítulo extra, “Medios y alfabetización mediática” que permite entender que son los medios, cómo nos afectan e influyen, los componentes de estos y los principios de la alfabetización mediática.
  • Nuevos bloques “La audiencia más allá” dan ejemplos de cuán fundamentales son los principios comunicacionales para las redes sociales y canales tecnológicos.
  • Ensayos de Diversas voces han sido agregados y ofrecen un ensayo ilustrando retos de la comunicación transcultural, contado por personas reales que los han experimentado.
  • Ofrece una perspectiva original y creativa en el desarrollo de habilidades para la comunicación, tanto verbal como escrita y que hoy son esencial para el desempeño efectivo en cualquier actividad
  • Estimula el pensamiento crítico y creativo sobre los conceptos y habilidades que aprendes al aplicarlos en interacciones cara a cara, así como en las que la tecnología es mediadora.
  • Provee herramientas para practicar y evaluar los conceptos y habilidades de comunicación que se presentan.
  • Enseña habilidades de comunicación específicas que facilitan compartir significados en situaciones personales, grupales y públicas.
  • El texto cuenta con apoyos múltiples para el desarrollo de habilidades, incluyendo recursos digitales, que obligan al despliegue de procesos necesarios para el aprendizaje de habilidades.
Unidad I: Fundamentos de la comunicación. Precuela: Fundamentos de la comunicación. Capítulo 1: Perspectivas de la comunicación. Capítulo 2: Percepción de uno mismo y de los demás. Capítulo 3: Comunicación intercultural. Capítulo 4: Mensajes verbales. Capítulo 5: Mensajes no verbales. Capítulo 6: Escuchar. Secuela: ¿Cómo se relaciona la tecnología con esto? Unidad II: Comunicación interpersonal y relaciones. Precuela: Comunicación interpersonal y relaciones. Capítulo 7: Relaciones interpersonales. Capítulo 8: Comunicación interpersonal Secuela: ¿Cómo se relaciona la tecnología con esto? Unidad III: Comunicación grupal Precuela: Comunicación grupal. Capítulo 9: Comunicarse en grupos. Capítulo 10: Liderazgo grupal y solución de conflictos. Secuela: ¿Cómo se relaciona la tecnología con esto? Unidad IV: Hablar en público Precuela: Hablar en público. Capítulo 11: Selección y desarrollo del tema. Capítulo 12: Organizar tu discurso. Capítulo 13: Elementos de la presentación. Capítulo 14: Lenguaje. Capítulo 15: Ejecución. Capítulo 16: Discurso informativo. Capítulo 17: Discurso persuasivo. Secuela: ¿Cómo se relaciona la tecnología con esto? Apéndice: Entrevistando Referencias Índice